- lacerar
- (Del lat. lacerare, desgarrar.)► verbo transitivo/ pronominal1 Herir a una persona o un animal:■ se laceró los dedos con el martillo; el arma ha lacerado el brazo del policía.2 Causar un perjuicio moral o desacreditar a una persona:■ aquellos comentarios laceraron su reputación.SINÓNIMO desprestigiar3 Causar un dolor o una pena a una persona:■ sus mentiras me laceran el corazón.
* * *
lacerar (del lat. «lacerāre»)1 (cult.) tr. *Herir o lesionar; producir un daño en el ↘cuerpo. ⇒ Dilacerar, lazrar.2 (cult.) Causar a ↘alguien una *pena aguda. ≃ Desgarrar, destrozar, dilacerar.3 Dañar o perjudicar la ↘honra, la reputación, etc., de alguien.4 *Desacreditar a una ↘persona o *malquistarla con otra.5 intr. *Padecer, o pasar *penalidades.6 (ant.) Gastar poco; *escatimar.* * *
lacerar. (Del lat. lacerāre). tr. Lastimar, golpear, magullar, herir. U. t. c. prnl. || 2. afligir (ǁ causar tristeza). || 3. Dañar, vulnerar. Lacerar la honra, la reputación. || 4. ant. Penar, pagar un delito. || 5. ant. Perjudicar a alguien, malquistarlo con otra persona. || 6. intr. Padecer, pasar trabajos. || 7. ant. Escasear, ahorrar, gastar poco.* * *
(del l. lacerare)► transitivo-pronominal Lastimar, magullar, herir.► figurado Dañar, vulnerar.————————(de lacería)► intransitivo Padecer, pasar trabajos y miserias.
Enciclopedia Universal. 2012.